Han recuperado una receta que la familia Galván interpretaba en la década de los 90
Texto: Benjamín Colsa
Pepe Galván posee una libreta en la que guarda mas de 100 recetas que forman parte de la historia de la pastelería “La Exquisita” de Vejer desde los años 40, muchas de ellas están en el olvido, y otras continúan haciéndose en la actualidad. A veces las circunstancias hacen que algunas de esas recetas vuelva de nuevo a formar parte de los expositores, y eso es precisamente lo que ha sucedido con la “Masa Real”, un dulce que hace mas de 20 años que no se elaboraba en su obrador, pero que un día la hija de un cliente muy mayor que la había probado, le propuso a José la idea de recuperarla y así recordar esos sabores y olores de su infancia.
Pepe Galván solamente tuvo que acudir a esa libreta de recuerdos, buscar la receta y ponerse en el obrador con los ingredientes para hacer las pruebas. La “Masa Real” es un dulce que realizan numerosas confiterías de la provincia, a base de una pasta de textura blanda , rellena de cabello de ángel. Los ingredientes son básicos en pastelería: mantequilla, azúcar, huevo, harina y cabello de ángel. El proceso de elaboración según explica José Galván es sencillo “se liga el azúcar, la mantequilla y el huevo y se le va agregando la harina. Luego se moldea y se le mete el cabello de ángel y se vuelve a poner otra capa de masa encima. Se utiliza un molde corta pasta rizado”. Están elaborando la “Masa Real” diariamente, aunque siempre es aconsejable, si quieres no quedarte sin ellas, hacer una llamada a la pastelería y reservarlas, al igual que sucede con los “camiones”, otro de los dulces mas demandados.
La confitería “La Exquisita” abre todos los días en horario de mañana hasta las 14 y por la tarde abre a las 17 horas. Cuentan con cafetería para poder tomarse los dulces en el propio local, donde un gran ventanal nos ofrece unas preciosas vistas de Vejer. Precisamente la cafetería sirvió de inspiración al escrito italiano Federico Moccia para ambientar algunas de las escenas de su última novela inspirada en Vejer ‘Tú, simplemente tú’. No se olviden en su visita a “La Exquisita” de disfrutar de una gran exposición fotográfica sobre la historia de la pastelería y de comprar pan duro o las famosas tortas vejeriegas, otra de las especialidades de la confitería, realizada con canela, harina, manteca y azúcar.
La exquisita se encuentra ubicada en la calle Altozano, 1 y su teléfono de contacto es el 956450158. En la actualidad en el obrador hay dos generaciones. Pepel, hijo de José Galván, y Lola, Pepe Arturo y José, nietos del fundador.

Oliva Cordero, una de las dependientas de La Exquisita con un plato de masa real. Foto: Benjamín Colsa